Rocío Letelier

"
Hola soy
Soy de Chile. Educadora Mindfulness de Niñas, Niños y Adolescentes y Consultora en Mindfulness y Desarrollo Transpersonal, para el trabajo con Adultos de manera individual y grupal.
Siento que esta época se ha vuelto muy compleja en mi país y así también en el resto del globo, producto de las consecuencias que ha tenido la pandemia y las diversas problemáticas sociales, sobre la Salud Mental de las personas, tanto en el ámbito individual, como en las organizaciones (escuelas, empresas, área de la salud, etc.), por lo cual pongo a disposición mi experiencia no sólo como facilitadora Mindfulness, sino como Madre, Artista y Gestora Cultural, para apoyar las diversas necesidades que surgen en esta compleja etapa de nuestro desarrollo como humanidad, desde un enfoque paliativo hacia la salud mental, desde un enfoque preventivo y una búsqueda de incrementar el bienestar emocional y el sentido de vivenciar y cultivar la atención en el momento presente. Es por esto que dejo abierta la invitación de desarrollar la atención plena y abarcar la conciencia y la aceptación, que pueden ayudar a comprender y sobrellevar las emociones incomodas, lo que permitirá obtener control y alivio, observar pensamientos y sentimientos, y practicar la curiosidad y la autocompasión.
Miembro RPT: A-18335
FORMACIONES DE LA EDTE
- Educación Mindfulness Transpersonal niños y adolescentes
- Consultora en Mindfulness y Desarrollo Transpersonal
Mi labor
Mi labor se asienta especialmente en la práctica del mindfulness, el estado de atención plena, que nos conecta con el momento presente, fomenta las habilidades necesarias para cultivar un ecosistema interior sano, que pueda inspirarnos y alimentarnos como seres individuales y seres parte de una sociedad mejor.
“En el reconocimiento y aceptación de nuestra propia vulnerabilidad es en donde reside nuestra fortaleza”.
__José María Doria


COMPRENSIONES
SOBRE LAS QUE SE ASIENTA MI ACOMPAÑAMIENTO
Siento resonancia con las diversas áreas del desarrollo humano: el desarrollo infantil, sus procesos cognitivos y formas de percibir su entorno y su propia persona en interacción con familia, amistades y escuela; la adultez, en los procesos de vida laboral y familiar; así como también la etapa de vejez y sus desafíos en una sociedad que la subestima.
Asimismo, resueno con la afectación que sufren las personas que vivencian dolor crónico y/o enfermedades de mayor calibre. Pienso que el dolor es aislado e invisibilizado por la sociedad; así como también la persona enferma, como una forma de protegernos emocionalmente.
Finalmente, el desarrollo de la inteligencia emocional, que cobra suma importancia y relevancia en nuestra época, para afrontar las distintos matices y cambios de la vida, siendo puntos clave para esto la empatía, compasión y autocompasión.


¿Qué te ofrezco?
Ofrezco diferentes programas:
- Sesiones individuales.
- Opciones:
- Una sesión semanal
- Dos sesiones semanales
Procesos en los que te puedo acompañar:
- Reducir el estrés
- Reconocimiento de las emociones
- Conciencia corporal
- Manejo de la ansiedad
- Gestión de conflictos
- Técnicas de respiración
- Mindfull Eating – alimentación consciente
- Meditación
Duración de la sesión: 45 minutos.
Sesiones presenciales y remotas por Zoom ó GMeet.
Sesiones grupales para organizaciones (escuelas, centros de salud, empresas, equipos deportivos, agrupaciones artísticas, agrupaciones sociales, etc.)
Temáticas a trabajar:
- Manejo del estrés en el trabajo
- Manejo del estrés y ansiedad en el proceso educativo
- Relaciones interpersonales conscientes para la resolución de conflictos
- Relaciones interpersonales conscientes para el trabajo en equipo
- Manejo de la Ansiedad
- Meditación
El precio de las sesiones grupales varía de acuerdo a la cantidad de participantes y la duración.
Ofrezco programas especiales para instituciones
Todas las sesiones grupales son presenciales
* El titular de esta página personal es el responsable de todas sus actividades y de que los datos aquí facilitados sean veraces y estén actualizados.
La Red de Profesionales del Desarrollo Transpersonal es un espacio exclusivamente divulgativo e informativo, que declina cualquier responsabilidad relacionada con la actividad desarrollada por sus miembros, no interviene en sus actividades profesionales ni percibe beneficio económico por ellas.